El orgasmo

Uno de los primeros acercamientos a la sexualidad y los orgasmos son los libros, las revistas y las películas, a temprana edad se siente curiosidad por descubrir de qué se trata  y cómo se practica y es normal buscar respuestas que no involucren hablar con un adulto, pero no se es consciente que estas no son el reflejo de lo que sucede en la realidad, que las películas por ejemplo son ficción, el sonido, los gemidos, el tiempo, la cantidad de fluidos corporales, no son siempre así, hay mil formas de sentir orgasmos, mil formas de llegar a ellos y todo lo que pasa a nivel emocional y cerebral no se evidencia en ninguna pieza audiovisual.

Kinsey lo define como la descarga de la tensión sexual que se acumula durante la excitación; la respuesta sexual empieza con un estímulo efectivo, sigue con la excitación, llega a su punto máximo que se llama meseta y a partir de ahí se desencadena el orgasmo, cuando nos vamos excitando se crea una tensión sexual en nuestro cuerpo y esta se descarga al final con el orgasmo que son contracciones musculares de la región pélvica y liberación de endorfinas que se producen de forma simultánea.

El orgasmo en hombres y mujeres

Se compone de cuatro etapas: excitación, meseta, resolución orgásmica y período refractario. La excitación crece alimentada por los estímulos eróticos que se dan y se reciben, puede durar desde unos minutos hasta varias horas. En la meseta el ritmo cardíaco, la tensión muscular, la respiración y la presión sanguínea se aceleran aún más, la resolución orgásmica es la etapa más corta, sólo dura unos segundos y en esta etapa, la mujer experimenta una serie de contracciones musculares involuntarias en la vagina y útero, también es posible que antes o durante el orgasmo salga un fluido diferente de la vulva (a veces se le llama eyaculación femenina o “squirting” en inglés) este fluido no es orina, la eyaculación por la vulva es menos común que la eyaculación por el pene, a algunas personas les pasa y a otras no, y las dos son totalmente normales. En el período refractario se entra a un estado de reposo, relajación y bienestar.

El orgasmo es intenso, rico, placentero y para ciertas personas toma tiempo alcanzarlo y está en función del momento de la vida en que se encuentre cada individuo, incluso del momento del día en que se tenga y en el caso de las mujeres del ciclo menstrual; muchas mujeres aseguran no sentir la misma calidad o la misma forma de orgasmo cuando las estimulan ya sea oral o manualmente en el clítoris que cuando lo logran a través de penetración y eso tiene una explicación: la zona g está conectada al cerebro a través del nervio pudendo, mientras el nervio pélvico envía las señales del clítoris, entonces la sensación es distinta porque hay dos nervios distintos, las mujeres tienen la capacidad de sentir dos orgasmos distintos en términos fisiológicos pero una enorme capacidad de sentir multiplicidad de sensaciones.

Es más común que mujeres reporten nunca haber tenido un orgasmo en su vida, la recomendación es empezar a conocerse sin tener esa tarea de lograr un orgasmo, muchas mujeres no lo han vivido porque la masturbación sigue siendo un tabú y además es un gran medidor para entender si existe algún tipo de disfunción sexual.

Los orgasmos tienen mucho de emocional, psicológico y físico: los hombres sienten los orgasmos muchos más intensos, placenteros y extensivos cuando están a solas, cuando tienen ese momento mágico en que nadie los molesta y pueden manipular sus genitales sin tener que satisfacer a nadie, las mujeres sienten mayor satisfacción cuando están emparejadas o con alguien que las atrae sexualmente y hay un 20% más en esta elevación sensorial si están enamoradas.

Las terminales nerviosas y la capacidad que tiene el cuerpo de sentir es el mismo estando solos o acompañados pero los ingredientes emocionales y psicológicos dan otro tipo de dimensión por lo tanto se puede sentir más o menos solos o en pareja y no quiere decir que tu mano no sea tan buena como la persona que está contigo, sino que la cabeza está recreando y multi dimensionando esa experiencia. Otros factores que detonan mayor sensación o mayor creación en la cabeza de que el orgasmo en muy intenso es una situación prohibida: sexo en algún lugar público, sexo con un desconocido o con una persona con la que no deberías estar, sexo con alguien que te parece inalcanzable, las posibilidades son infinitas y entonces piensas que fue el mejor sexo y tiene muchísimo que ver con que tú decidiste que esa era la experiencia erótica de tu vida.

AdultosAsesoría eróticaBalisexCómo llegar al orgasmoConsejos sexualesExcitacionJuguetes para parejasJuguetes sexualesMasturbaciónOrgasmoOrgasmo clitorialOrgasmo de punto gOrgasmo femeninoPlacerSexualidad

Deja un comentario