¿Alguna vez te has preguntado si en definitiva lo tuyo no es la monogamia? o ¿Por qué sientes impulsos sexuales y atracciones por fuera de tu relación? Tranquilo, a todos nos pasa y es importante tener claras las razones que nos llevan a romper los acuerdos preestablecidos con nuestras parejas sentimentales.
Obviamente lo primero que llega a la mente a la hora de pensar en infidelidad es “traición” y sí, la asociación de la fidelidad con la lealtad por el otro tiene todo que ver, ya que cuando decidimos compartir nuestra vida con alguien se crea un compromiso de lealtad implícito en el que la comunicación siempre es la clave.
Además, puede calificarse como un acto egoísta en el que sólo se piensa en el placer individual sin tomar en cuenta las repercusiones que tenga sobre el otro, quien en la mayoría de los casos desconoce la situación.
De acuerdo con Stephania Soto, líder investigadora de un estudio sobre infidelidad en Colombia desarrollado por Gleeden: “La infidelidad es una decisión, no un error. Y una decisión consciente”.
Dicho esto, los resultados que arrojó el estudió demostraron que el 63% de los encuestados respondió que ha sido infiel, frente a un 37% que no. Además, un 51% consideraría llegar a ser infiel en algún momento, mientras un 49% no.
Además, se conoció que en cuanto a género 8 de cada 10 hombres ha sido infiel, mientras que en las mujeres es un rotundo 6 de 10.
¿A qué se debe?
Lo vemos desde la naturaleza, y es que sólo un 5% de las especies animales son monógamas de por vida, mientras que la restante se dedica a buscar pareja constante para ejecutar la respectiva reproducción.
Mientras que en la naturaleza resulta ser un comportamiento habitual, para los humanos la sociedad, cultura y costumbre han jugado un papel relevante por la presión que se ha ejercido por décadas en el tener una pareja estable y formar un hogar.
Pese a esto, los impulsos carnales nunca han dejado de estar presentes, como lo es el desear a alguien más, querer novedad y hasta disfrutar nuevas experiencias cargadas de adrenalina y pasión.
Continuando con el sondeo elaborado por Gleeden, los colombianos son víctimas de la seducción o, al menos, según ellos es la mayor motivación que los ha llevado a ser infieles.
El 40% de los encuestados se ha sentido atraído por otra persona, ha deseado tener relaciones sexuales con alguien más o, simplemente, ha tenido la posibilidad de hacerlo.
Mientras que un 38% ha cometido una traición por causas emocionales, es decir, se ha sentido incompatible con su pareja.
Este tipo de situaciones genera en el infiel un sentimiento de limbo emocional, ya que tiende a pensar que la relación no tiene futuro o que es un error, considerando que su pareja es insensible o no está el 100% involucrada, por otro lado, siente que no coinciden sus planes de vida.
Varios profesionales de la salud sexual han asegurado que pese al imaginario colectivo que se pueda tener sobre las razones de la infidelidad, que mayormente recaen en el tema del placer, está más relacionado con el no sentirse amado, cuidado y valorado.
Ante esto, podríamos decir que la “insatisfacción” en x o y aspecto es lo que incita el ejercicio de la infidelidad.
¿Cómo enfrentarla?
Claramente no será una situación fácil para quien le toque afrontarla por parte de su ser amando, sin embargo, hay dos caminos posibles a tomar una vez ya haya sucedido todo. La primera es simplemente alejarse y dar por terminada la conexión entre ambos para continuar con sus respectivas vidas.
La segunda, y entendiendo que es un proceso más complicado porque se trata de entender lo que se siete, el cómo se actuar y sus repercusiones, es la comunicación y terapia.
Cada mala situación trae consigo aprendizajes y la puerta a alternativas que nunca antes habíamos contemplado, por ejemplo:
- Sí o sí comunicarte abiertamente con tu pareja, sin tapujos y desde el amor y la sinceridad.
- Atreverse a vivir nuevas experiencias para salir de la monotonía.
- Mayor empatía.
- Carácter y poder de decisión.
¿Se puede evitar?
Sí, siempre y cuando la sinceridad prime en la relación y se tengan acuerdos totalmente pactados y establecidos.
Porque nunca será lo mismo consensuar una relación abierta a ocultar un encuentro sexual casual con alguien más.
De acuerdo con psicólogos, en primer lugar, está el conocerse a uno mismo, de ahí parte el poner límites y saber que se acepta y que no.
En segundo, y como ya lo hemos recalcado anteriormente, la comunicación sincera y directa antes de iniciar cualquier tipo de relación, esto los pondrá a ambos en retrospectiva y les dará las herramientas necesarias para continuar sanamente.
Dejar de idealizar el amor y el concepto de fidelidad es imperativo, ya que debemos estar sumamente consientes sobre la naturaleza del ser humano y lo volátil de las relaciones interpersonales.
Recuerda que, si sientes que tu relación necesita un toque de picante y emoción, en Bali Sex Store tenemos los mejores y más novedosos juguetes y accesorios sexuales para llevar la lujuria hasta otro nivel y generar esa chispa que hace falta.