El condón no solamente está indicado para prevenir embarazos, además es el único método capaz de prevenir enfermedades de transmisión sexual como el VIH, sin embargo, su uso es cada vez es menor, incluso sabiendo que es el único método para evitarlas. Tiene ventajas en comparación a otros métodos anticonceptivos: no tiene efectos secundarios, son fáciles de conseguir, de utilizar y son económicos. Además de todo esto, pueden mejorar nuestras experiencias sexuales formando parte del juego erótico, el problema está en que no sabemos cómo hacer de su uso algo excitante.
Hay que darle al condón el lugar que merece: el del placer porque en realidad es un aliado para disfrutar más del sexo y además con seguridad y dejar de pensar en que con condón no se va lograr el orgasmo o no se va a disfrutar, porque es esta mentalidad la que condiciona y hace que efectivamente no se disfrute.
Durante un año de uso típico del condón entre 10 y 15 mujeres se van a embarazar, es decir hay un rango del 10 al 15% de falla ¿Qué es uso típico? A veces lo usan, a veces no, no lo ponen correctamente, ni en el momento adecuado, lo quitan antes de la eyaculación. Con su uso perfecto todas y cada una de las ocasiones desde el roce genital combinado con lubricante con base de agua entonces sí tenemos entre un 97 y 98% de seguridad de que no va a haber embarazo, ¿por qué es importante acompañar su uso con el del lubricante? porque eso evita que se rompa por el roce.
En cuanto al VIH en uso perfecto y con lubricante especialmente si va a haber contacto vía rectal está entre el 95 y el 99% en efectividad de protección, puede haber posibilidades de ruptura así que debes colocarlo con cuidado y deslizarlo evitando que se hagan burbujas de aire y apretando bien el reservorio para evitar que reviente. El condón no aplica para el VPH, se está calculando que actualmente 1 de cada 10 personas tiene VPH y los hombres en la mayoría de veces únicamente son portadores y transmisores, la mujer es quien empieza a padecer los síntomas y las expresiones como tal de la infección a través de condilomas y muchas otras situaciones que pueden terminar en cáncer, las vacunas ayudan siempre y cuando el esquema esté puesto manera adecuada.
¿Por qué el condón no nos protege en muchas ocasiones? Solamente cubre el pene y por lo tanto el interior de la vagina, pero todo lo que está alrededor y rosa no está cubierto y por ende si puedes contagiarte de VPH, aunque utilices condón.
¿Por qué la gente no usa el preservativo?
Aunque tengamos la creencia que una ITS o ETS debe notarse, la verdad es que no tiene por qué haber síntomas y por eso es muy importante realizarse periódicamente pruebas y exámenes para confirmar que se está completamente sano. El uso de anticonceptivos no evita absolutamente nada más que el embarazo y la idea de no quedar embrazada cuando se está menstruando es una falsa creencia sumado a que en este periodo es más fácil contagiarse de una enfermedad. Aunque los preservativos son cada vez más cómodos, más ergonómicos, más finos, se sigue argumentando el hecho de no sentir lo mismo con uno puesto: hay una gama inmensa de preservativos que se puede probar hasta encontrar el adecuado y que además te guste y te funcione y ninguno de estos es un argumento para arriesgarte a contraer o contagiarte de una enfermedad. En resumen, el principal motivo por el que la gente no se pone preservativo es por la falta de conciencia del riesgo de contraer una ITS o un embarazo no deseado, también hay personas que no se lo ponen por complacer a la pareja y lo principal para disfrutar de una relación sexual es que sea segura para los involucrados en todos los sentidos.
En la variedad de condones encontramos el placer
Elegir con la pareja qué tipo de condón van a utilizar, los puede llevar a una conversación muy interesante sobre cuales son sus necesidades, qué les gusta y qué les disgusta. Hay muchos tipos de condones que pueden sumar a la experiencia sexual, los hay de sabores, lubricados, retardantes para alargar más la experiencia, multiorgasmos, texturizados, con estrías o con puntos, también hay condones femeninos, la idea sería dinamizar el encuentro probando diferentes condones y si eres de esos que piensa que con el condón se siente menos, utiliza los extras delgados.
Condones retardantes:
Los preservativos retardantes son para aquellos que desean alargar el placer, usualmente contienen lidocaína y benzocaína que actúan como analgésicos y contribuyen a que la eyaculación se tarde un poco más.
Condones ultra delgados:
Estos condones permiten el goce intensamente para lograr que ambos sientan la mayor sensibilidad para poder disfrutar de la máxima protección, seguridad y al tiempo alcanzar el orgasmo. Tiene el ajuste perfecto y se debe usar con muy buena lubricación para generar un mejor desliz.
Condones multiorgasmos:
Están diseñados para el máximo disfrute de la forma más segura. Preservativos con estrías y puntos para tener la experiencia más placentera. Estos preservativos son ideales para aquellos que quieren añadir un punto extra de excitación a sus momentos de intimidad.
Condones sin látex:
Los preservativos sin látex fueron creados para aquellas personas que presentan algún tipo de alergia o sensibilidad especial al látex. De esta forma siguen disfrutando de una sexualidad segura.
Condones femeninos:
Cumplen las mismas funciones que los masculinos, impidiendo que los espermatozoides lleguen al óvulo a la vez que protege de las ETS. Este preservativo se coloca dentro de la vagina, ajustándose a sus paredes. Es importante no utilizar un condón femenino y uno masculino al tiempo, ya que el roce de ambos podría dañarlos.
La regla de oro es tenerlos siempre a la mano, así que es bueno prepararlo antes de empezar y dejar más de uno (por si acaso) y recordar que el condón debe estar presente durante toda la relación sexual, no se debe colocar cuando ya sea tarde ni retirarlo antes de tiempo, debe estar desde que va a haber contacto con la vulva, con el ano o con la boca porque es la única forma de asegurar de que no se va a contraer enfermedades y nunca debe quitarse hasta que no haya terminado la relación sexual ya sea porque la persona ha eyaculado o porque han decidido parar, hay que colocarlo con el pene totalmente erecto y ajustarlo bien, también se puede añadir juego a la colocación, poner el condón se puede convertir en una de las partes más excitantes de la relación sexual, pueden colocarlo de forma sensual mientras se tocan, colocarlo con las manos, la boca o los pies y nunca se abre con los dientes porque se puede romper, mirar siempre la fecha de vencimiento y si se pierde la erección durante el acto se debe cambiar el condón y usar otro, guardarlo en un lugar fresco y seco porque la temperatura puede reducir su eficacia.